1.
Definiciones clave que sustentan el perfil de
egreso:
ü
Competencia: Todos podemos desarrollar
competencias es una facultad innata que posee todo ser humano que día a día
ponemos en práctica como por ejemplo en nuestras aulas con nuestros estudiantes
ante diferentes situaciones resolvemos buscando la mejor manera de dar solución
al problema o situación, inclusive cuando evaluamos a nuestros estudiantes y no
les gusta la nota que uno coloca, pues para ello explicamos la forma de evaluar
buscando el ogro de esa competencia, además nosotros como docentes tenemos que
lograr la convivencia y participación dentro del aula para que se puedan
desenvolver y conducir en forma acertada practicando y respetando siempre la
democracia eso hace que se combine nuestro actuar en forma competente,
manejando conflictos, construyendo normas, participando e interactuando
buscando siempre el logro de nuestro propósito.
ü
Capacidad: Podemos entender a la
capacidad como una acción que uno desarrolla mediante destrezas, habilidades
por lo tanto cada capacidad se puede demostrar por separado mientras que una
competencia no porque en una competencia podemos trabajar diferentes
capacidades ante situaciones nuevas demostrando de esta manera el logro de cada
capacidad y combinándolas entre ellas para un propósito específico, pues dentro
de las capacidades existen actitudes, conocimientos y habilidades con la cual
uno actúa competentemente como lo demostrado en el video propuesto.
ü
Estándares de aprendizaje: Estos estándares
guardan una estrecha relación con las competencias que están inmersas en las
diferentes capacidades por lo tanto los estándares de aprendizaje describen los
niveles de desarrollo de aprendizaje y que ello va aumentando el nivel de
complejidad y podrá desarrollar mejor la competencia y con ello las capacidades combinándolas de
una forma adecuado, además permitirán al docente conocer el logro del nivel esperado y poder buscar
mejores estrategias para el desarrollo de las competencias.
ü
Desempeños: Estos vienen a ser actitudes y
conductas que engloba una competencia lo cual muestra el estudiante ante
situaciones diversas, muy específicas en la cual el estudiante demuestra su
actuar buscando mejorar y alcanzar una meta o el nivel esperado por nosotros
por lo tanto en un aula existe una gran diversidad de desempeños que pueden estar por encima o
por debajo del nivel esperado. Muy a
menudo los estudiante sacan a relucir sus desempeños en diferentes actividades
mediante su actuar queriéndolo hacer de la mejor manera demostrando una gran
destreza estos desempeños buscan
afianzar y consolidar su nivel entre esa gran variedad de estudiantes de una
aula y lo ponen en manifiesto cuanto participan en deportes, concursos de
conocimientos, actuaciones, también lo hay grupal como por ejemplo en los
desfiles escolares que se busca afianzar un mejor nivel para lograr los
objetivos institucionales.
2.
Relación entre estas cuatro definiciones:
ü
Existe una estrecha relación entre estas cuatro definiciones
desde una competencia que puede tener diferentes capacidades y estos a su vez
estándares de aprendizaje para terminar con los desempeños lo cual serán
observables para el logro de los objetivos o propósito que se quiere alcanzar
no obligatorio por que puede ser un estudiante con necesidades especiales, por
lo tanto cuando resuelven una actividad encomendada por el docente en forma
grupal los estudiantes ponen en práctica sus diferentes capacidades para llegar
a una solución alcanzando el nivel de logro para posteriormente poner en
práctica sus desempeños como por ejemplo cuando trabajamos la competencia
construye interpretaciones históricas es necesario que los estudiantes
interpreten en forma crítica diversas fuentes y eso hace que pongan en práctica
sus diferentes competencias para finalmente llegar a un estándar de aprendizaje desempeñándose de manera
acertada con su actuar y conductas observables.
3.
Situaciones o ejemplos que permitan una mejor
exposición de sus argumentos:
ü
Como se mencionó antes: se quiere trabajar en el
área de ciencias sociales con la competencia: “construye interpretaciones
históricas” para ello que será el trabajo grupal será necesario trabajar la
capacidad: “interpreta críticamente fuentes diversas” en ese sentido lo
estudiantes tendrán que reunirse para combinar en forma competente el manejar conflictos,
respetar normas asumiendo acuerdos, deliberando e interactuando escuchando a
todos de esta manera se buscará los mejores estándares de aprendizaje
demostrando en su actuar sus desempeños por lo tanto las cuatro definiciones
están estrechamente relacionadas entre sí.
ü Asimismo,
los estudiantes ponen en juego su competencia de “Convivencia y participación
democrática”, la cual se demuestra cuando los estudiantes deliberan sobre la
decisión a tomar, mostrando argumentos razonados y democráticos.