El Mercado Laboral
miércoles, 21 de octubre de 2015
El Mercado Laboral
EL MERCADO LABORAL
El Mercado laboral y sus características
1.
Definición:
Desde fines del siglo XIX los Estados de todo el mundo han dictado leyes
laborales para regular los mercados de trabajo y proteger a los trabajadores.
Este conjunto de normas se denomina derecho laboral.
Las normas del derecho laboral tienen la característica general de ser de
aplicación obligatoria, sin poder ser renunciadas, a menos que las condiciones
de trabajo sean más beneficiosas para el trabajador (principio pro operario).
2.
Características
del mercado laboral actual:
El mercado laboral actual se caracteriza por:
El Mercado laboral y sus características
1.
Definición:
Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al
mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo. El mercado de
trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados
(financiero, inmobiliario, de comodities, etc.) ya que se relaciona con la
libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. En ese
sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a
través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los convenios
colectivos de trabajo.
Desde fines del siglo XIX los Estados de todo el mundo han dictado leyes
laborales para regular los mercados de trabajo y proteger a los trabajadores.
Este conjunto de normas se denomina derecho laboral.
Las normas del derecho laboral tienen la característica general de ser de
aplicación obligatoria, sin poder ser renunciadas, a menos que las condiciones
de trabajo sean más beneficiosas para el trabajador (principio pro operario).
2.
Características
del mercado laboral actual:
El mercado laboral actual se caracteriza por:
·
Incremento de la presencia de la mujer en más sectores profesionales.
·
Aumento de la producción, pero reducción de los puestos de trabajo.
·
Aparición de nuevas profesiones.
·
El sector servicios es el que ocupa más personas.
·
Aumento de las pequeñas empresas en grandes núcleos urbanos, a
consecuencia de una descentralización productiva.
·
Fuerte competencia entre empresas.
·
Aumento de la mecanización, uso generalizado de robots y automatismos
industriales.
·
Implicación de las personas trabajadoras en el funcionamiento de la
empresa, cada vez se valora más la capacidad de organización y la iniciativa.
·
Necesidad de aprender y adaptarse a cambios tecnológicos en muchas
profesiones u oficios.
·
Reducción de la jornada laboral.
·
Aumento de oportunidades laborales dónde se trabaja con información,
gráficos, datos, estudios.
ACTIVIDAD: (pide ayuda a tus
padres para el desarrollo del tema)
- Elabora un organizador visual (mapa mental) del tema.
- Describe la historia del conflicto laboral de la fábrica “Cromotex”
- ¿A qué se denomina derecho laboral?
- ¿Qué es un contrato?
- ¿Qué convenios colectivos existen en el trabajo, menciónalos?
- Pega imágenes sobre el mercado laboral y los derechos de los trabajadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)